Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Un viaje conmigo misma

11/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen


​Seguramente haz escuchado que “si quieres conocer a alguien, viajes con el”. Yo estoy totalmente de acuerdo con esa frase, y de hecho he generado fuertes vínculos con quienes se han vuelto mis compañeros de viajes. Pero esta vez me tocó vivir una experiencia diferente, la experiencia de viajar conmigo misma.

Viajar solo es una fuerte experiencia que no les recomiendo perderse. Pues “si quieres conocerte a ti mismo, viaja solo contigo y nadie más”.

Tal vez muchos de ustedes ya la han vivido, pero tal vez otros aún no lo hacen. Y no, no me refiero a moverte sólo de una ciudad a otra para encontrarte con alguien que conoces, me refiero a moverte a otra ciudad o lugar para estar un tiempo solo contigo mismo. 


​Hoy terminan 4 días de vacaciones  conmigo, las cuales empezaron siendo un viaje de “trabajo”, el primer día parecía ser eso, solo trabajo fuera de mi lugar de trabajo pues tenía que preparar material para la conferencia que iba a dar, y calcular y hacer menús de mis pacientes. Pero el 2do día cuando el trabajo fuerte paso, las emociones empezaron a florecer y empece a vivir unas vacaciones conmigo misma, iniciaron  no siendo muy amena,. pues me sentí sola, callada y fuera de mi lugar. Era raro llegar a comer y que me preguntaran cuantas personas cuando solo era yo, era raro comer en silencio, meterme al mar o a la alberca sin tener con quien charlar, chapotear o jugar, era fuerte ir a dormir sin tener con alguien con quien expresar lo vivido en el día. 
Imagen
​​Pero lo bueno apenas estaba empezando, la 2da noche me puse a pensar en lo que significa la soledad y en lo que representa para mí estar sola. Y creo que en primera instancia me venían pensamientos de abandono, rechazó o tristeza. Me extrañó darme cuenta que pensara eso, pues realmente en mi vida cotidiana gran parte de mis actividades las desenvuelvo “sola” o eso creía yo, así que me sorprendio  que estuviera pensando así de la cómoda situación de estar conmigo misma. Y  recordé lo fuerte que son los pensamientos y su poder de auto programación que generan en nuestro estado de ánimo. Por lo que me puse a hacer una lista de 10 cosas que podían hacer de mi viaje conmigo misma una oportunidad de conocerme y enfrentar temores desconocidos, al hacerlas descubrí sensaciones únicas y fuertes de esas que sientes cuando estás conociendo y descubriendo a un ser humano con quien te sientes capaz de crear lazos.
 
Fue grato dormir cuando quería, las horas que yo quisiera, sin apuros, sin compromisos, sin tiempos. Disfrute cantar a todo pulmón la música que a mí me gusta y a mi amado no.. Me arreglé para salir a cenar conmigo misma una noche. Disfrute sentir mi solo corazón latir ante la  inmensidad del mar, había tanto silencio a mi alrededor que hasta creo que podía escucharlo, aprendí a observar sin sentirme observada, a tomar una foto autoprogramada de mí misma, a soltar el miedo de estar sola. Y aprender que la soledad no es la falta de compañia, es la falta de ti mismo.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter