Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Trabajar y dar lactancia si pueden ser compatibles

8/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Cada día me toca conocer a más mujeres entusiasmadas y comprometidas con  otorgar lactancia exclusiva a sus bebés. Y más allá de las dificultades de dolor, grietas,  secreciones que mancha la ropa, dudas de que “si lo llena o no” y muchos temores que la acongojan, el más fuerte de los temores se hace realidad después de 40 días, maternidad-lactancia-trabajo. Cuando  llega el momento de combinar algo que a veces parece y resulta ser muy poco compatible… 8 hrs de trabajo, lugar poco apto para niños, compañeros que señalan el acto de amantar en público, no hay lugar para extraer ni almacenar tu leche, etc, etc, etc. Realmente el momento duro llega, quieres pero sientes no poder y entonces es cuando una gran cantidad de mujeres deciden mudar a las latas y biberones como alternativa.

Imagen
Imagen
Imagen
Este año 2015,  la semana de mundial de la lactancia tiene como objetivo  de empoderar la combinación del trabajo con la lactancia materna y crianza de los hijos.

Y es que es una realidad que hoy en día las mujeres formamos gran parte del ámbito laboral del mundo (Hay aproximadamente 830 millones de mujeres trabajadoras en el mundo). Lo cual hace que sea sumamente importante proponer, generar, apoyar y cuidar de leyes que favorezcan la combinación saludable (física y emocionalmente) de la vivencia de la lactancia materna. Y es que para lograrlo es necesario y benéfico no solo para madres-bebé, sino también los empleadores de las mamás, la sociedad, la economía.  En México las condiciones legales laborales de apoyo a la madre en la lactancia se ven limitada a la prestación de  cuarenta días después del nacimiento (la famosa cuarentena), las guarderías públicas, 2 tiempos de 30 minutos para amamantar (cosa que por las distancias a veces para imposible) o bien reducción de 1 hora laboral menos (ley federal del trabajo 170),  y hoy en día la presencia de banco de leche en algunos lugares de la república mexicana. Por lo que tenemos mucho por hacer, como mujeres, como empresarias, como compañeras de trabajo, como ciudanías, como amigas, como políticos y servidores públicos… etc.

Claro está que lo más fácil podría ser esperar (esperar… esperar y esperar  más) a que se hagan reformas en las leyes de trabajo para beneficiar y apoyar más a la mujer que este lactando. Pero esperar no es opción cuando lo que queremos es apoyar e iniciar un cambio. Por lo que todos podemos empezar a hacer algo en apoyo a la mujer trabajadora que está lactando a un bebé. 


Por ejemplo… 
Si eres jefe o dueño de un negocio con mujeres lactando busca la forma de tener un pequeño espacio dentro del lugar del trabajo que ofrezca condiciones de  iluminación, higiene, almacenamiento y comodidad para que las madres trabajadoras que den lactancia pueden extraer y almacenar su leche. 


Si eres gerente o tienes personal a tu cargo propón a tus jefes programas de apoyo de más tiempos para la extracción de leche, trabajo desde casa, apoyo y compañerismo a mujeres que están lactando. 


Si eres compañer@ de trabajo de una o más mujeres  lactando, apóyala, motívala, escúchala,  no la señales, cúbrela a responder sus teléfonos o atender sus clientes mientras va a extraer su leche. 


Si eres papá y esposo de una lactante y mamá que labora, apóyala en casa, ayúdala a organizar las tomas de leche congeladas en orden dentro del congelador, a planear la pañalera  y tomas de leche congelada por la mañana, etc. 


TODOS PODEMOS HACER ALGO PARA APOYAR ESTA ACCIÓN DE AMOR… LA LACTANCIA!  Trabajar y lactar puede ser cada más compatible si todos apoyamos.     


Imagen
Leer más…

Espacios de trabajo amigables a la lactancia…

Como prepararte para volver al trabajo y seguir lactando…

Más información sobre la semana de la lactancia…
http://www.waba.org.my/

http://www.unicef.org/nutrition/index_24824.html


Grupos de apoyo a la  lactancia en Guadalajara:
Danatal
mamis pancitas bebés
centro perinatal de nacimiento feliz 
prolacter
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter