Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

SEXUALIDAD & NUTRICIÓN

1/25/2013

2 Comentarios

 
Como siempre la sexualidad es un tema de controversia y tabús. Y tal vez muchos se cuestionen la relación que puede tener la sexualidad con la nutrición… Pero la respuesta es simple si nos vamos al origen de lo que somos como individuos.
        "El ser humano es un ser físico, mental, social y sexuado." 
                                                             
Hablar de sexualidad no necesariamente es hablar del acto sexual. Es hablar de un componente básico dentro del ser humano. La sexualidad se lleva a todos partes … una mujer es mujer todo el día, en su casa, con sus hijos, en la calle, el trabajo, etc. La sexualidad y el rol sexual se llevan puesta todo el día todos los días de nuestra vida, desde la infancia hasta la adultez mayor.

La salud es definida por la OMS como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Este bienestar se encuentra cuando la vida tiene un equilibrio, una armonía y una aceptación entre lo que pensamos, decimos, somos y  hacemos.

Mi estudio como profesional no es la sexología, sin embargo  desde la consulta logro captar como la perdida de este equilibrio puede alterar hasta el acto de consumir alimentos, y como también el consumir alimentos puede tener efecto en la sexualidad humana.

La sexualidad en el humano a diferencia de otras especies se ve ligada al aspecto afectivo y de pareja. 

Pero en realidad la base de un buen estado sexual comienza en el afecto personal. Solo un ser que se ama puede amar… nadie puede dar lo que no tiene, el amor mas grande de una mujer tiene que ser ella misma y para procurar el amor, se debe tener un encuentro amoroso con ella misma todos los días en el espejo, iniciando con una sonrisa y un mensaje de amor, en lugar de una auto critica.

El estado nutricional y la fuerte idea de embonar con un prototipo de belleza a generado también inseguridades que afectan la autoestima y a consecuencia el estado sexual de una mujer. Pues basta con decir que le 70% de las mujeres en diferentes estudios expresan estar insatisfechas con su imagen corporal.

En la sexualidad en pareja la imagen no lo es todo, pero la seguridad si lo es. Lo importante no es como te ve el otro, es como te ves tu… como te sientes tu.  Porque tu cuerpo es solo un proyector del interior, si estas insegura eso proyecta tu cuerpo, si te amas, proyecta amor, si te sientas sensual, proyecta sensualidad a tu pareja.

Recupera tu confianza… “Aquel que no confía demasiado en si mismo no será confiable”

Compartir en pareja tiene la finalidad de conocer mejor a un ser humano, y ese es uno mismo.  En una relación el verdadero reto es encontrarnos con nuestros fantasmas, miedos y obscuridades para lograr crecer. Pues solo así logramos valuarnos como el ser maravilloso que cada uno somos, y por consecuencia compartiremos lo que somos solo con seres humanos que realmente valoren lo somos.

Tal vez al momento sigan pensando que hace la nutrióloga escribiendo de sexualidad…

Justificando un poco la razón de tomar el tema de la sexualidad como un tema de nutrición…

La alimentación es el proceso por el cual otorgamos a nuestro cuerpo los macro y micronutrimentos necesarios para la realización de las diversas funciones del organismo, tanto fisiológicas como las actividades externas que realizamos.

En cada punto y expresión de la sexualidad la fisiológia  esta involucrada con el siempre hecho de la secreción hormonal  que juegan un papel fundamental en las emociones, estados de animo  y corporal de una mujer.  Eso tocando el punto de las funciones fisiologicas pero sin dejar a un lado la justificación de que le acto sexual es una de las actividades físicas de mayor gasto energético. Así que por supuesto que la nutrición tiene  relación con la sexualidad.

Y ya que tocamos el tema de las hormonas hablemos de ellas: Las hormonas son mensajeras del cuerpo que dicen que hacer, como y donde. Son mas de 50 las hormonas que secreta nuestro cuerpo, ya que no solo hay hormonas sexuales sino también del sueño, de estrés… etc. Aunque generalmente las relacionamos a las sexuales gracias a dichos tan famosos como se me alboroto la hormona, cuando estamos enamoradas.

Las hormonas tienen un papel importante en la figura corporal. Gracias a ellas es que el cuerpo sabe que en la mujer debe acumular grasa en los pechos, las caderas y los glúteos. Obviamente esto ocurre cuando hay un equilibrio entre la testosterona y los estrógenos.

El descontrol de las hormonas, como la baja de estrógenos puede causar una acumulación de grasa en al zona abdominal y con ello la perdida de la cintura. Así como también mucha grasa corporal puede aumentar la producción de estrógenos y tener así bajas en la libido.

El punto es el equilibrio entre los estrógenos y la testosterona.

La testosterona es la hormona que aumenta el deseo sexual. Llamada también la hormona de la lujuria.  Esta hormona es más alta en el hombre y es por eso que ellos son más libidinosos. Así como también hay momentos dentro del ciclo de menstrual de la mujer en que aumenta esta hormona, que es en la ovulación, lo cual hace que tenga mayor deseo sexual.

La testosterona en exceso: genera piel grasa, acné, aumento de peso, caída de cabello, quistes ováricos, diabetes.

Como elevar la testosterona? al hacer ejercicio, consumir alimentos altos en cinc, como los ostiones, los frijoles y las nueces.

Los estrógenos: regulan la menstruación, cuidan la calcificación de los huesos, la salud de los senos, la calidad de la piel y el cabello. Por eso son llamadas las hormonas de la belleza femenina.

Sin embargo en exceso general: aumento de peso, síndrome premenstrual, bochornos, depresión, baja libido, acné, cansancio, irritabilidad.

Para disminuirlos: el te de diente de león y  la vitamina E, las manzanas, las toronjas, las peras, el aceite de oliva, la soya, la linaza, las lentejas, los garbanzos.

Hay muchas mas la serotonina, la oxitocina ( molécula del amor, hace sentir completa), el cortisol, la progesterona, la dopamina.

Como podemos ir analizando el desequilibrio hormonal afecta el estado nutricional de una persona y la salud sexual de la misma también.  Pero también el estado nutricional puede estar afectando el estado hormonal.

Pues hay nutrimentos que se obtienen a partir de los alimentos que son precursores (dan origen ) a estas hormonas.

Los nutrimentos y el sexo:

Los hidratos de carbono: Son el grupo de alimentos que aportan con mayor facilidad energía ya que se convierte rápidamente en glucosa.  Los ideal es elegirlos enteros como el arroz integral, el amaranto y la quinoa. Y evitar los refinados ya que disminuyen la testosterona y reducen el deseo sexual. Consumir las frutas y verduras preferentemente crudos para favorecer el consumo de antioxidantes y cuidar la  fluidez de la sangre y mejorar así la irrigación sanguínea a los órganos sexuales.

Los lípidos: Se requiere un consumo adecuado, no excesos no déficit.  Un equilibrio entre los diferentes tipos de grasa, por lo que se recomienda consumir oleginosas como las nueces, las almendras, las pepitas, el coco, el aguacate, ajonjolí.  Importante evitar las grasas transgénicas como la margarina, los alimentos fritos y los aceites vegetales calientes, ya que estos producen una oxidación celular que puede generar ateromas o plaquetas en la circulación sanguínea.

Las proteínas: Las proteínas tienen la función de reparar células y tejidos. Tenemos la necesidad de consumir 20 aminoacidos de los cuales 8 se requieren consumir de la dieta, a través de carnes y leguminosas combinadas con los cereales. Son de gran importancia para el mantenimiento de la masa muscular, la producción de la serotonina.

Flovonoides: Son compuestos fenólicos que ayudan a regular los estrógenos y la testosterona, los encontramos en algunos vegetales, semillas y frutas. Como la soya, cilantro, el perejil, la pasiflora,  el polen de abeja y  los crucíferos( brócoli, coliflor, col, rabano).

Afrodisíacos:

"El arte de la seducción empieza en al cocina"

Los afrodisiacos son alimentos difíciles de conseguir que tiene una forma parecida a los órganos sexuales.

Es por eso que algunos dicen que los afrodisiacos cumplen mas la misión de estimulación visual que por su contenido, Sin embargo hay alimentos que no necesariamente tienen la forma similar a los órganos sexuales pero si tienen en su contenido algunos nutrimentos que favorecen la producción de hormonas involucradas en la sexualidad o alimentos que generan un ambiente ideal para el romance, por su forma, su textura o su olor.

Alimentos afrodisiacos:

Aguacate: por su forma similar a los testículos. ( tiene algo contenido en vitamina E).

Ajo: Aumenta la testosterona, la producción de espermas y la libido.

Almendras: Su aroma despierta la pasión de las mujeres. Su forma es un símbolo de fertilidad en muchas culturas.

Apio: es un alimento que estimula a las mujeres debido a una sustancia que tiene llamada androsterona, feromona que esta en el sudor de los hombres.

Caviar: aumenta la testosterona( rica en omega 3 )

Cacao: Contiene dopamina que ayuda a la producción de serotonina para disminuir el estrés.

Frijoles: contiene vitaminas y ácido fólico, lo cual mejora la fertilidad.

Higo: abierto tiene una forma similar al órgano femenino,.

Canela: estimula la producción de calor corporal, facilita la erección ya que mejora la circulación

Comino: ayuda a la producción de leche materna, la regulación del ciclo mestrual y disminuir la inflamación de los testículos.

Perejil: Reduce los síntomas de la menopasia.

Vainilla: Se dice que su aroma aumenta la lujuria.

Sin embargo...El mejor afrodisiaco esta entre tus dos orejas ( la mente).


Imagen
"Libérate, confía en ti, amaté, comunícate, respétate y cuidaté.

Un solo cuerpo un solo ser, todo lo que haces, pienses o digas de ti tiene un efecto en ti."
2 Comentarios
Gaby Marquez
1/16/2014 09:41:08 am

Me encanto, excelente informacion, cada parrafo lo disfrute enormente. Super interesante como TODO LO QUE ESCRIBES

Responder
MA ENGRACIA POLANCO
1/16/2014 01:24:56 pm

FELICIDADES GRIS, MUCHO MUY INTERESANTE EL ARTICULO. GRACIAS.

Responder



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter