Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Perder peso vs Perder grasa

4/21/2013

1 Comentario

 
Las principales razónes por las que las mujeres nos ponemos a dieta son: bajar de peso y que nos quede la ropa.

Esto según las estadísticas que nosotros rescatamos de los datos que el paciente refiere en la primera consulta como la razón de su asistencia al nutriólogo. Claro entre otras razones que corresponder al resto de los porcentajes. Pero parece atractivo ver que los porcentajes más altos tienen que ver con peso y talla de ropa.

Algunos podrían pensar bueno es lo mismo pierdo peso- pierdo medidas por lo tanto me queda mi ropa.  Pero no precisamente,Hay diferencias? Claro que los hay muchas!!

Para poder explicar la diferencia tengo que dejar claro, que es lo que nosotros pesamos al momento de subirnos  a la báscula.

Ese peso esta compuesto por: agua, grasa, musculo, hueso y  tejidos y órganos.

De esos componentes hay 3 que son fáciles de presentar variaciones que nos llevan a tener cambios en nuestro peso en la edad adulta. MUSCULO, AGUA Y GRASA.

Cuando nos planteamos el objetivo de nuestra dieta es importante que conozcamos no solo cuanto pesamos sino cuanto de cada uno de estos componentes hay en su cuerpo.

Pues si la meta es solo perder peso:

Se puede perder peso a corto plazo y de forma errónea e insalubre si reducimos excesivamente la cantidad de alimentos que consumimos o dejamos de comer por completo durante unos días. Pero esta variación en el peso será como respuesta a un catabolismo (desaparición) del musculo. El cual es uno de los componentes más saludables de nuestro cuerpo. Sinónimo de salud, sinónimo de fuerza, sinónimo de una tasa metabólica más activa.

Se puede perder peso tomando o consumiendo alimentos o fármacos que estimulen la diuresis ( la eliminación de líquidos del cuerpo. Lo cual generaría una disminución en los números al momento de pesarse pero siendo correspondientes a un líquido vital que debe corresponder de entre el 45 al 60% de nuestro peso. Y con una fácil recuperación al momento de re-hidratarnos y dejar de consumir lo que genere la diuresis. Además de correr el riesgo de calambres y falta de electrolitos.

El verdadero componente que debe ser el enfoque a perder durante la reducción de peso es la grasa corporal ojo también la necesitamos por eso es solo reducir ( si es que esta en cantidades excesivas) como es el caso de la mayoría.

Poco se nos enseña esto y mucho se nos habla del valor del peso ( no me refiero al dinero) si no al peso corporal, desde las primarias uno puede escuchar a las niñas preguntar cuanto pesan entre ellas, ven en las revistas de moda figuras de estrellas de tv o cine y dentro de la bibliografía presente el peso. Nunca la grasa.Entre comadres, vecinas o amigas nos llegamos a preguntar o comentar cosas sobre el peso y poco o nulo sobre la grasa corporal. De aquí una cultura que ausenta el objetivo real y resalta al PESO como el propósito a lograr.

Es muy diferente perder peso a perder grasa?

Puede ser igual o puede no serlo. Pues como explique hace un momento al bajar de peso uno de los 3 componentes movibles del peso, es el que esta teniendo variaciones. Y es importante verificar cual es.

Lo ideal es perder grasa.

Al perder grasa corporal para llegar  a los porcentajes ideales para tu cuerpo, Logras:

-          Bajar de medidas.

-          Mejor circulación sanguínea y oxigenación a tus órganos

-          Tener mas energía

-          Mejor utilización y absorción de los nutrimentos de los alimentos.

-          Verse mejor.

Se notan mejor 3kg de grasa corporal perdidos, que 6 kg de agua y musculo perdidos!

Resulta que hay pacientes que en consulta me dicen como les comentan sus familiares y amigos de forma impresionada la cantidad de kg que han perdido, expresando que llevas como 10 vdd? Cuando apenas va en 6! Pero de grasa!  Se ven diferentes, se notan más. Perder grasa corporal compacta el cuerpo.

Se puede perder grasa y no perder peso?

Si se puede, siendo tres los componentes de posible variación en el peso.  Hay ocasiones en que se disminuye el % y kg de grasa y el peso sigue igual a razón de un aumento en la masa muscular o en el % de agua. Las razones pueden ser el tipo y frecuencia de actividad física que generan  anabolismo muscular y en el caso del agua premestruación, toma de anticonceptivos, ingestión previa excesiva de líquidos, ganas de orinar, etc.

Perder grasa es sinónimo de bajar medidas?

En la mayoría de los casos de diría que si, así como también digo que es el parámetro de medición MAS EXACTO para evaluar el avance en el tratamiento dietético centrado en la obesidad o el sobrepeso.

Necesitamos cambiar de enfoque girar nuestra mirada al blanco verdadero. BAJAR DE GRASA CORPORAL NO SOLO PESO.

Porque? Por que como dice una frase que utilizo en consulta con mis pacientes. Navegante que no sabe a donde quiere ir cualquier puerto es bueno. NECESITAMOS TENER ENFOQUE EN LO QUE QUEREMOS LOGRAR Y ESA META TIENE QUE SER ATRACTIVA, DESEABLE  Y FIJA.

Todos los caminos llevan a roma, muchos caminos también llevan a bajar de peso. Algunos son caminos largos, otros parecen ser atajos generalmente oscuros y complicados de transitar pero hay camino que recomiendo no el mas corto, no el mas rápido, PERO SI EL MAS SEGURO, DISFRUTABLE Y CONQUISTADOR LA NUTRICIÓN.

Yo invito a que analicen siempre sus avances en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, no solo de manera cuantitativa sino también de manera cualitativa. Analiza tu salud, tus emociones, tus pensamientos, tus cambios internos y externos pues recuerda que tu cuerpo es solo el proyecto de todo aquello que llevas dentro. Eso no se pesa, eso no lo determina una bascula eso se experimenta, se vive y se construye cada día.

Tu cuerpo esta preparado para cambiar pero toda evolución requiere tiempo, aprende a disfrutar el camino y tu llegar a la meta será algo seguro.

Hazlo poco a poco pero en el camino correcto.

Imagen
1 Comentario
teresa
11/5/2013 10:16:26 pm

primero me encantaria probar los productos que tengo que hacer para obtenerlos como solicitarlos y en sengundo estoy como la ultima de la foto y me gustaria estar con la primera , que losme encanta esta pagina , que esten muy bien y dios los bendiga

Responder



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Teléfonos:  consultorio. 36313525 ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter