Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Lactancia materna: el inicio de la alimentación saludable

8/1/2013

0 Comentarios

 
Hoy voy a escribir sobre el gran valor que tienen el primer alimento en la vida del ser humano, ya que estamos iniciando la semana mundial de la lactancia materna, y creo que este hermoso acto de alimentar y amar, se merece toda la atención y unión a este movimiento que lo promueve. 

El inicio de los hábitos saludables comienza en el periodo de la lactancia.

La leche materna es el más optimo de los alimentos pues esta perfectamente diseñado a la necesidad del individuo que lo recibe.

Durante el periodo de lactancia se establecen puntos importantes en la vida nutricional de un ser humano. Pues a la par del desarrollo del bebé el cuerpo trabajo en diseñar a la perfección una fabrica productora de alimento que va de acuerdo a las necesidades de su consumidor.

A través de la lactancia materna el pequeño individuo sacia 3 de sus principales necesidades:

-          Afecto.

-          arrullo.

-          alimento.

La composición nutricional de la leche materna es perfecta e inigualable. Pues aunque en las últimas décadas la industria alimentaria a buscado producir formulas lácteas con un contenido similar a la leche materna. Nunca lograran ser igual. Ya que el contenido nutricional de la leche materna responde a las necesidades individuales del bebé. Aportando en ellas: inmunoglobulinas para otorgar al bebé la protección a bacterias y microrganismos patógenos, un % adecuado de proteínas, grasa y azucares según la edad del bebé y agua.

Durante el embarazo establece una comunicación perfecta hormonal que hace que la producción y disponibilidad de la leche  responda ante el contacto y sonido del bebé.

Lamentablemente estamos en una sociedad antilactancia, donde en lugar de que la mujer sea apoyada a alimentar a sus bebés con la leche materna, se le es juzgada y en ocasionas visto como algo sucio o antinatural.  Sin considerar la gran cantidad de beneficios que tiene el apoyar, promover y ejecutar la lactancia materna. Y estos beneficios no son solo para el bebé si no también para la madre y la sociedad.

Beneficios:

-          Disminución de los gastos maternos.

-          Menor contaminación por envases de formulas y producción de formulas.

-          Niños más seguros físicamente gracias a que se sacia su necesidad de afecto.

-          Niños con mayor respuesta imnunologica.

-          Menores gastos médicos.

-          Niños con un mejor crecimiento y desarrollo motriz.

-          Menor incidencia de cáncer de mama

-          Promueve que le útero regrese a su tamaño normal tras el parto.

-          Reduce la probabilidad de padecer osteoporosis.

-          Promueve la recuperación del peso previo al embarazo en la mujer

-          Genera niños con un aumento de eso y talla saludable.

-          Es de fácil digestión para los niños.

Estudios han encontrado que niños alimentos a seno materno o con leche extraída de la madre. Son niños con un mejor y más sano desarrollo físico, social y emocional.

Sin embargo la difusión de esta información es poca, y el apoyo que las mujeres tienen en este periodo de vida lo es menor. Y esto genera que muchas madres abandonen y ni siquiera consideren dar a sus hijos leche maternal. Negándoles así el alimento mas perfectamente diseñado para su hijo.

Que tenemos que hacer?

-          Como sociedad: comenzar a ver la lactancia materna como algo natural, limpia y benéfica. Que como especie debemos fomentar y apoyar. “se necesita una aldea para criar a un niño”.

-          Como profesionales: promover información con sustento científico de apoyo  a la lactancia maternal, actuar como promotores y método de apoyo a la mujer en periodo de lactancia ante las dificultades y dudas.

-          Como mujeres: ser pacientes y fieles a la lactancia, teniendo conciencia de es todo un acto de amor hacia tu hijo.

-          Como papá: ayudar y apoyar a la mujer durante este periodo.

La lactancia es el proceso con el cual  alimentas el cuerpo, el autoestima y la salud de tu hijo!

Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Teléfonos:  consultorio. 36313525 ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter