Body Santé
  • INICIO
  • CONSULTAS DE NUTRICIÓN
    • Nutrióloga Griselda Jiménez
    • programa tu consulta de nutrición
    • Enfoques de la nutrición
    • Testimonios pacientes
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • El blog santé
    • Newsletter

Hidratos de carbono (carbohidratos), ENEMIGOS?? 

2/13/2013

1 Comentario

 
En los últimos años dietas muy famosas han generado en la población un paradigma sobre los hidratos de carbono o mejor conocidos como carbohidratos, tachándolos como enemigos de la salud y por lo tanto como alimentos "malos", a aquellos que tienen un alto aporte.

Antes de tachar los hidratos de carbono como malos, estos merecen la oportunidad de que los conozca y sepa usted que son y que función cumplen en su organismo. Que en verdad es bastante.

Aquello que mueve a nuestro cuerpo para realizar cualquier actividad se llama energía, la cual se mide en forma de calorías, y la principal vía para la obtención de energía en el cuerpo son los hidratos de carbono, lo cuales al digerirse se convierten rápidamente en glucosa y esta en energía para la célula.

Por lo tanto los hidratos de carbono son necesarios en el organismo para que pueda funcionar correctamente y podemos desarrollar nuestras actividades diarias. Sin embargo las dietas que piden la reducción de los hidratos de carbono tienen un fundamento valido también. Que radica en el tipo de hidratos de carbono. Ya que se dividen en dos:

Hidratos de carbono simples e hidratos de carbono complejos.

El verdadero problema con los hidratos de carbono se presenta cuando se consume una mayor cantidad de los que son simples o también conocidos como de fácil digestión : que serian aquellos como el azúcar, las pastas, las harinas refinadas, panes elaborados con harinas refinadas, mermeladas o miel, refrescos o bebidas endulzadas.

Ya que estos generan una mayor demanda de insulina para poder ser introducidas a la célula y por lo tanto ser utilizadas correctamente como energía.
 
Y que pasa si no  se introduce a la célula  En lugar de ser utilizada como energía se almacena en forma de grasa y genera un aumento en la masa grasa corporal,  así como también aumentando la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares como la elevación de triglicéridos y formación de ateromas o Diabetes mellitus. Sucediendo esto principalmente  cuando se pierde el equilibrio entre la demanda de energía del cuerpo y el consumo de energía.

Que hay del otro tipo de hidratos de carbono que son los complejos?

Este tipo de hidratos de carbono cumplen con la función de convertirse en energía para el cuerpo, pero lo hacen  sin generar bombardeos de glucosa disponibles para la célula y evitando los efectos negativos a la salud que generan los simple de fácil digestión.

Alimentos con hidratos de carbono complejos: avena, amaranto, salvado,quinoa, arroz integral, papa, frutas con alta cantidad en fibra  y las leguminosas.

Dentro de los hidratos de carbono esta la fibra… la cual cumple una misión trascendental en al salud del aparato digestivo. Según sea el tipo de fibra tiene una misión.

La soluble o que gelifica: su trabajo es mejorar la digestión ya que se une a las grasas facilitando su digestión y la insoluble empuja el alimento por el trato digestivo regularizando las evacuaciones.


Conociendo la importante función de los hidratos de carbono, debemos comprender que estos no son el enemigo mortal de nuestro cuerpo, que son necesarios, pero es indispensable saber hacer combinaciones y elecciones adecuadas en los hidratos de carbono consumido.
Imagen
1 Comentario
Claudia Gallardo
2/13/2013 07:36:52 am

Interesante Nota.. Gracias

Responder



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2021
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • CONSULTAS DE NUTRICIÓN
    • Nutrióloga Griselda Jiménez
    • programa tu consulta de nutrición
    • Enfoques de la nutrición
    • Testimonios pacientes
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • El blog santé
    • Newsletter