Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Dieta no es sacrificio

6/9/2013

1 Comentario

 
Esa palabra tan sonada y en ocasiones tan repudiada por aquellos que han intentado tantas veces bajar de peso, realizando una “dieta”. Pero la realidad es que se ha utilizado este término de una manera errónea, haciendo pensar que dieta y sacrificio son sinónimos. Y esto no es verdad. Por que la palabra Dieta se utiliza cuando nos vamos a referir a  todos aquellos alimentos que comemos en un día. Esto significa que todos estamos a dieta, tal vez algunos mantengan una dieta alta azucares, o baja en fibra o en sodio, etc. Pero al fin y al cabo es una dieta con diferentes objetivos o diferentes finalidades.

A lo que quiero llegar con esto es que es necesario que le perdamos el miedo y temor  a esta palabra y que entendamos que si lo que queremos en ser saludables lo que vamos a requerir es una dieta correcta. Si a mí me preguntan cuál es la mejor dieta, mi respuesta siempre será la dieta correcta.  Seguro la siguiente pregunta es cual es esta o esa cómo es?  Para llevar a cabo una dieta correcta el primero de los punto es que esta debe ser adecuada… que significa esto, ningún ser humano somos meramente iguales, podemos seguir patrones similares sin embargo, nuestra alimentación debe adecuarse al género, el sexo, la edad, la cultura, los gustos, la actividad física y la economía de cada individuo. Tomando en cuenta que no se puede calzar a toda una colonia con el mismo número de calzado, cada uno es y tiene necesidades distintas… de igual forma ocurre en la alimentación.  Y en esto radica muchas veces el primero de los grandes errores que es creer que porque una dieta le funciono para bajar de peso a mi vecina, me va servir a mí  y todos los demás.

La dieta correcta además es completa… lo cual significa que incluye todos los grupos de alimentos, consumiendo una parte correspondiente del grupo de frutas y verduras, otra de cereales y también el grupo de alimentos de origen animal y leguminosas.  Permitiéndonos consumir todos los alimentos pero en equilibrio, el cual es otra característica nuestra dieta para que sea correcta y saludable debe tener un equilibrio entre los nutrimentos, aportándonos hidratos de carbono, proteínas y grasas, cuidando tener el equilibrio que permita las funciones metabólicas de nuestro cuerpo. Y sobre todo cuidando la salud. Y aquí me gustaría hacer una pausa porque muchas de las dietas enfocadas en la reducción de peso se basan en un aumento pronunciado en el consumo de proteínas y disminución de los hidratos de carbono y todas las fuentes de azúcar, lo cual puede generar algunos síntomas muy particulares de este tipo de dietas como mareos, dolores de cabeza, mal olor de boca, mal humor y algunos aún más graves como problemas renales y pérdida de masa muscular.

Uno de las cosas más temidas de la dieta y por la que la mayoría lo relaciona con martirio es por la cantidad, porque eso de pasar hambre es en verdad una de las sensaciones más feas que puede experimentar el hombre y esto no debe  ser si estás haciendo la dieta correcta para ti. Porque una dieta debe de ser suficiente. Sin excedentes ni deficiencias, es decir  debe permitir y generar la saciedad del apetito del  individuo, ojo aquí del apetito, los alimentos están hechos para saciar el apetito no otras necesidades del ser humano, porque sucede que tendemos a refugiarnos en los alimentos en muchas ocasiones cuando realmente lo que tenemos son otras necesidades, como por ejemplo afectivas. Para ayudarnos a identificar la saciedad es importante el tiempo que disponemos para ingerir los alimentos.

la mejor dieta es la que…

* Incluye de todos los alimentos

* Las cantidades no alimentos no son excesivas ni insuficientes

* Disfruta al consumir

*La puede llevar acabo toda la vida

*Consigue los alimentos necesarios en su región y/o supermercado.

*Contiene sus alimentos favoritos

* Se ajusta a su presupuesto y estilo de vida.

* lo hace ser y sentir mejor persona.

Imagen
1 Comentario
Ayessa
6/9/2013 04:03:28 pm

Gracias. Por tus buenos consejos. Estoy aprendiendo a balancear mi alimentación

Responder



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter