Body Santé
  • INICIO
  • CONSULTAS DE NUTRICIÓN
    • Nutrióloga Griselda Jiménez
    • programa tu consulta de nutrición
    • Enfoques de la nutrición
    • Testimonios pacientes
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • El blog santé
    • Newsletter

Diciembre Saludable

12/8/2013

2 Comentarios

 
Estamos ya en el mes más temido de los pantalones ajustados y la báscula, diciembre. Pero la verdad que es uno de mis meses favoritos, me gustan las pachangas, los regalos, las luces navideñas, las posadas (wow esas las amo), la cenita, el brindis, el bailongo, los buñuelos, las cartitas, los buenos deseos, las vacaciones y los abrazos. Ahh! Pero hay algo que no gusta sentir en las últimas semanas del año y es los pantalones embarrados y la pancilla inflamada. Y es que es un hecho que estas fechas se come un poquito o mucho demás  y claro el aumento de grasa corporal y las enfermedades digestivas se dispara de una forma extrovertida.
Imagen
Anteriormente notábamos que el promedio de aumento de peso era de 2 a 5 kg, pero de forma impactante en el 2012 se dio a conocer que el nuevo promedio de aumento de la población mexicana es de 5 a 8kg, definitivamente cifras que alarman y llevan a cuestionarnos ¿Que estamos haciendo mal?, ¿Qué acciones dentro del estilo de vida se acentúan más en estas fechas decembrinas que generan esta velocidad en el  incremento del peso?

Y las respuestas aparecen cuando analizamos el ambiente y las circunstancias en las que nos introducimos en estos días. 

Comenzando por el clima: Este tendrá relación? por supuesto que sí.  

Hace frio y la mente te pide un café, un té, chocolate caliente o un tequila, (bueno el caso es que se caliente el cuerpo). Y dejamos a lado la bebida vital y el mejor hidratante del cuerpo, el agua natural. El consumo de este líquido disminuye entre un 30 y 50% de la ingestión promedio que se tiene en el resto del año.  Y si analizamos que generalmente la población no cumple con sus requerimientos de agua  el resto del año pues entonces en estas fechas estamos fritos.Y claro esto pasa afectando  nuestro metabolismo, digestión, humectación de piel, mucosas y función renal.

Por lo tanto el primer tip para tener una navidad saludable es:

Monitoreo tu ingestión de agua natural, cuida que esta se acerque al 1.5 litros o 2 litros al día.

Imagen

No tomamos agua en estas fechas, pero que tal las bebidas alcohólicas, tal vez tu primera respuesta es ¡ay no, yo no! (acuérdate que estoy hablando de la mayoría). Resulta que el consumo de alcohol en estas fechas según cifras publicadas por IMSS en el 2012, aumenta un 2%, lo cual en lo personal me parece que se me queda corta comparado con lo que podemos ver al pasar una esas famosas vinaterías y los pasillos de bebidas alcohólicas de los súper mercados. Pero bueno el caso es que el consumo de bebidas alcohólicas se dispara. Porque la verdad, hasta los que no tomamos regularmente, al menos  2 copitas de sidra tomamos, una en navidad y una en año nuevo. 

Pero hay quienes si se pusieran a analizar y monitorear la frecuencia y la cantidad con la que toman bebidas alcohólicas en estas fechas podrían darse cuenta que estas rebasan las  20 copas, vasos o latas de bebidas alcohólicas. ¿Esto favorece el aumento de peso y la perdida de la salud?, por supuesto. Hablando de calorías, las bebidas alcohólicas son una bombita de energía con poco valor nutricional, vamos poniendo un ejemplo; 1 copa de vino tinto (150-200kcal), una cerveza de lata (90kcal aprox), un vodka (Entre 80 y 100kcal), una copita de sidra (50kcal). Bueno esta de las calorías depende del contenido de alcohol de la bebida y de la forma de preparación, porque puedes combinarlo con refresco y esto pues evidentemente sube las calorías. 

Así que…

Se consiente de la cantidad de bebidas alcohólicas que consumes, pues el alcohol primero se te sube a la cabeza y  hace estragos en tu conducta. Y  después se acumula en tu barriga y hace estragos en tu figura. –Recuerda que la diversión no depende de los grados de alcohol de tu bebida sino de tu grado de entusiasmo por la vida..
Imagen
Otra situación que cambia es que los compromisos no solo sociales sino también laborales se potencializan en estas fechas y con el ello la actividad física desaparece de la agenda. Si ya vemos que aun en fechas de pocos eventos la cultura de hacer ejercicio es muuuy escasa en los mexicanos y que cerca de 60% no realiza una actividad física, ahora con tanto compromiso este mes pues menos. Impresiona saber que los gimnasios cierran hasta por 15 días incluso se de algunas clases de fitness que desde inicios del mes ya no imparten clases. no creo que sea flojera de los instructores y mucho menos de los dueños de estos negocios, creo más bien que esto refleja la baja afluencia que tienen estos servicios en estas fechas.

Por eso…

Muévete: si no tienes chance de ir al gym o al estudio donde lo practica; ahí está el parque, las escaleras de tu casa, deja el coche lejos de la entrada del supermercado, súbete a ese aparato de ejercicio que usas de perchero, pon unos videos de canciones movidas y baila como ellos. Actividades tan simples como estas pueden utilizar hasta 400 kcal que bien pueden ser esos chocolates que te comiste en la posada.. 
Imagen
En Facebook publican imágenes que dicen en forma de broma que las frutas y verduras se despiden de ti y te dan la bienvenida a las garnachas y antojitos… pero esto es más cierto de lo que uno se imagina, y es más serio de lo que uno se imagina.  Porque al igual que el agua, las frutas y las verduras son un grupo de alimento muy abandona o limitado en cantidades en la mayoría de las personas, y aunque la mayoría de la gente siempre expresa si comer frutas y verduras generalmente al hacer diagnósticos los nutriólogos notamos que están ahí dentro de la alimentación, pero no con la frecuencia ni en las cantidades adecuadas. Y ahora con tanta reunión que ya no solo es por la noche la típica posada, de ponche, piñata, buñuelos, bolo, sino que también es la de las amigas en el bufete para desayunar, la comida con los de la oficina, la cena con los amigos del esposo etc, pues prácticamente en cada tiempo de comida hay cambios, y si pareciera que las frutas y verduras se despiden, pero te sugiero te aferres a ellas.

Las frutas y las verduras son los grupos de alimentos más llenos vitaminas y minerales, con una calidad nutricional impresionante que los vuelven imprescindibles para la salud del ser humano. Refuerzan el sistema inmunológico, previenen enfermedades virales y digestivas. Tan comunes ambas en estas fechas.

No pierdas la oportunidad de nutrir tu cuerpo en cada tiempo de comida, revisa siempre que un tercio de tu platillo mínimo corresponda a verdura o fruta. Aprovecha las de temporada, valora la sabiduría de la naturaleza al darnos en cada temporada lo que el cuerpo necesita en particular. Consume con moderación los frutos secos que aunque pueden ser una buena fuente de fibra, también lo son de energía y esto puede resultar al final de día un exceso en los azucares.

Toma las frutas y las verduras como amigos de tu salud y aliados de la báscula y valóralos cuando los tengas presente, un ejemplo en las piñatas y los bolos… agáchate por esas mandarinas que todos los niños dejan, busca la botana que contenga verduras si crees que no habrá en la fiesta llévala tú!, no eres la única que está buscando la opción más saludable. 

Si vas a un restaurante no pidas como entrada cremas ni pastas mejor aférrate a las ensaladas a pesar del frio siguen siendo la mejor forma de comer verduras.

Si bien el ponche tiene frutas la mayoría de ellas son deshidratadas y además fueron ya preparadas con una buena dosis de azúcar al momento de preparar el ponche así que cuidado con pasarte de vasos de esta bebidas. 

El día de la cena navideña si en tu familia acostumbran a repartirse los platillos que degustaran en la cena, pon tú la opción saludable en la mesa y dales ese regalo a tu familia y amigos. 

Imagen
Toda la alegría de las posadas, intercambios, regalos, abrazos, luces, llega a la cumbre con la cena de la navidad. ¿Que hacer para que esta sea saludable sin perder las tradiciones?

Si eres la encargada de la planeación o compra del alimento elige las preparaciones que no lleven cremas o grasas extras como pastas a los 3 quesos, cremas de verduras, ensaladas con cremas y azúcar o aderezos.
Imagen
Esa tarde: no omitas la comida, solo hazla ligera, pero sigue respetando tus horarios recuerda que este es un hábito saludable.

Al momento de servirte: Si lo sé, no todos los días se tienen esos platillos gourmet en nuestra mesa. Pero si Dios quiere y cuidas tu cuerpo, navidades hay muchas, NO TE SIRVAS DE TODO; escoge un platillo donde combines, carnes, verduras y cereales, no se vale bacalao, pavo y lomo  o espagueti, lasaña y frutcake.  Piensa positivamente capaz que sobra y mañana en el recalentado (ósea tu desayuno o comida) puedas probar otro platillo. Y CLARO EN LA CENA NO SE VALE REPETIR PLATO.
Y el postre, se vale? Si tu cuerpo te lo pide, no solo tu mente, tu cuerpo, se vale!! Pero solo un poco. Recuerda que la comida ahí sigue, no se irá, no estás en el fin del mundo. 

Y, ¿Que hago el siguiente día (navidad)?: no brinques tus tiempos de comida, tal vez te levantas tarde o tal vez no pero con el arguende de abrir los regalos puede que olvides desayunar. OJO TOMA ALGO, una buena opción un jugo de tenga fruta y verduras verdes que te ayuden a la digestión de todo lo de la cena. 

EN RESUMEN, Aférrate  los buenos hábitos.

-  Realizar 5 tiempos de comida de calidad

-  Elección de bebidas no adicionadas con azúcar.

-  Mover el cuerpo.

-  Comer con gozo, gusto y placer.

- Cuidar los impulsos y comer por euforia.

- Mantenerte en contacto con tus sentimientos y necesidades.

- Recuerda que el verdadero sentido de la navidad es encontrar y recobrar la paz, la esperanza y el amor que habitan dentro de ti.

Conoce el desafío lupe *Reyes que Body santé realiza del 12 de diciembre al 6 de enero
Imagen
2 Comentarios
Marce
12/16/2013 05:10:51 am

Muchas gracias por darte a la tarea de hacerme reflexionar... de saber que todo se puede si en verdad se quiere!!!
Gracias por estos tips Gris.
DTB

Responder
Griselda iménez link
12/17/2013 03:45:10 am

No hay nada que agradecer Mace! con todo el corazón! :)
ahora a cuidarse!

Responder



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2021
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • CONSULTAS DE NUTRICIÓN
    • Nutrióloga Griselda Jiménez
    • programa tu consulta de nutrición
    • Enfoques de la nutrición
    • Testimonios pacientes
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • El blog santé
    • Newsletter