Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Crónica de una tarde en patines

9/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Después de muchoooos años de no ver la vida sobre hileras de ruedas. El día de ayer me puse unos patines. Fue una tarde llena de muchas emociones y aprendizajes, y es por eso que escribo este post para compartirles.

Resulta que antes de entrar a patinar, una gran parte de mi tenia miedo; mi cabeza no dejaba de recordarme que hacia ya muchos años que no lo hacia, pensaba en la posibilidad de haber olvidado como hacerlo, me generaba temor el dolor que podría sentir al caerme.
 
Pero a pesar de mis pensamientos  mi cuerpo si quería hacerlo. Quería volver a sentir la fuerza y control de mis piernas, la habilidad de mi equilibro, la adrenalina de la velocidad, y la emoción de volver a entrar al lugar que acudía con bastante frecuencia con mis amigas de la primaria.

El caso fue que le hice caso a mi cuerpo y me dispuse a patinar. Claro que al ver el lugar mi sorpresa fue que el 90% de los que estaban en la pista tenia más o menos la edad que yo tenia cuando iba, eran todos unos niños, OMG! :S por lo que mi cabeza me dijo: ya vez, ya no estas para esos trotes!. Una vez más hice caso omiso a su comentario y me puse los patines. Llena de miedo me levante y comencé a hacer mis intentos por andar con ellos, Cual fue mi sorpresa? que mi cuerpo si recordaba como se patinaba, pero nuevamente entro la mente con sus miedos y cada vuelta que daba era uno nuevo, que si van muy rápido, que hay mucha gente, que es peligroso, que si me caía, qué que pena caerme, que se me cruzaban, que se paraban en seco, que si me aventaban. Bueno se puso media histerias esa Sra mente.


Hasta que mis sentidos empezaron a despertar, fue ahí cuando la situación comenzó a hacer experiencia y la protagonista ya no era la Sra mente. Realmente no supe con precisión que fue lo que lo generó, pero creo que todo inicio con el nacimiento y la  fuerza del brote de un pensamiento positivo, que en medio de todo ese temor y quejas que mi mente había estado teniendo, logro nacer. 


Empece a obtener de cada vuelta un mensaje de vida:

Observaba a los niños  levantarse con tanta fuerza como con la que se asotaban. Los veía como como ellos sabían que caerse y lastimarse era un riesgo que hay que correr para poder aprender. Que no había por que sentir pena por tocar piso; sin importar la forma en la que hicieras, vale la pena por la experiencia y hermosa sensación de sentir que intentaste y lograste hacer lo que te propusiste.

Veía también el claro efecto que genera sentir y observar que alguien de tu alrededor se tambalea o cae. y que en ocasiones puede hasta generarnos también perder el equilibrio a nosotros.  Y pensaba como esto también sucede en la vida diaria. 

También, como en la vida misma. Me tope con más de alguno que por no caerse se agarro de mi o hasta me empujo, lo más seguro es que no fue concientemente, pero es un hecho que en la vida diaria también eso pasa; Y si no te agarran bien parado o equilibrado si te ocasionan un buen trancaso. 

En una de las vueltas en las que ya tomaba confianza, de repente me sentí como presionada por la corriente y fuerza que llevábamos todos y me sentí con la necesidad de parar y pensé... cuantas veces me he sentido así en mis días comunes y no paro solo por no perder el "ritmo de los demás", sin pensar que el mejor ritmo es el que uno mismo disfruta.

Mi querido novio era participe de la experiencia, y él es amante de aprender las cosas bien o lo mejor posible, así que en cuanto vio que había algunos instructores por la pista, se empeño en que lo ilustraran. Me causo mucha admiración que lo primero que le enseñaron fue a levantarse, como si fuera una señal de que caerse es altamente probable. Y creo que esa instructora es de verdad una buena maestra, porque un verdadero maestro no es aquel que no te enseña a "no caerte" si no aquel te que enseña a levantarte". 

¿Que si cumplió la profecía macabra de mi mente, de que me iba a  caerme? Si!! pero no fue patinando, fue en la cotidiana subida de escalera rumbo a mi cuarto, cuando me caí el día de ayer jijiji. 


Y eso es buena señal, de que  caerse es parte de vivir, levantarse es parte de aprender. 


 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter