Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Conoce tu metabolismo a partir del ayurveda.

10/30/2014

2 Comentarios

 
Tu carácter, personalidad, gustos y rasgos hablan sobre tu metabolismo y sobre los tipos de alimentos que puedes aprovechar mejor y los que pueden estarte faltando cuando tienen alguna desbalance en tu cuerpo.

La ayurveda (ciencia de la vida), es un una ciencia milenaria tradicional de la india, con la que a través de la emoción y los alimentos se busca el equilibrio en la vida, y por ende la salud (que llega con el equilibrio).

En lo personal algo que me encanta de la ayurveda, es que es una ciencia que nos mira a cada ser humano como un todo; emoción, personalidad, carácter, gustos, rasgos físicos, etc. Y me ayuda a conocer mejor las necesidades nutricionales de mis pacientes, así como los posibles efectos resultantes de los cambios dietarios. 

Confieso que la primera vez que lo escucha no se me hizo muy aplicable. Recuerdo que fue en una clase de la universidad, Pero ya que he leído más de ella y la he empezado a utilizar me tiene sorprendida.

La ayurveda reconoce que la buena nutrición es natural y que nosotros somos naturaleza. Estamos compuestos de elementos naturales: fuego, aire, espacio, tierra y agua. Pero las proporciones que tenemos de estos elementos en nuestro cuerpo nos hacer ser diferentes, tener un metabolismo y reacción diferente y actitudes diferentes. Por eso en un inicio para poder aplicar la ayurveda en tu nutrición y vida es importante conocer cuáles de estos elementos predominan en tu  cuerpo cuando estas saludable. Para que busques de nuevo ese equilibrio. A estas mezclas de elementos se les conoce en la ayurveda como doshas.

Cuando estamos por nacer  y aún estamos en el vientre materno, tenemos en proporción saludable nuestros doshas, y ese mismo es el que debemos buscar mantener durante toda nuestra vida. Este equilibrio o distribución de elementos es conocido como prakruti. Sin embargo la realidad es que desde el primero momento en que entramos en contacto con el exterior y otros seres, iniciamos a compartir  elementos (agua, espacio, aire, tierra y agua) y eso puedo generarnos fácilmente desbalance en nuestro prakruti, empezando a generar un desequilibrio que nos lleva a sentirnos enfermos, desganados, infelices, antipáticos, aletargados, etc. Por esto nuestra misión es siempre volver a nuestras raíces. A nuestra mezcla inicial de elemento, a aquella con la que fuimos formados, y en la cual estábamos saludables.

Para conocer cuál es tu dosha (mezcla de elementos) predominante es necesario considerar varios puntos sobre ti y para eso existen algunos cuestionarios de evaluación.

La mezcla de elementos que tenemos es causante en gran medida de nuestros gustos, reacciones al medio ambiente, tipo de piel, digestión, horarios mayor energía, complexión (ancho  de huesos), hábitos de sueño, apetito, resistencia física, retención de información, etc.  Y por eso que a medida de que evaluamos como somos íntegramente cuando estamos saludables, podemos conocer la forma de regresar a nuestro equilibrio de doshas.



A continuación de pongo algunas características de cada dosha para que intentes identificar como eres cuando estas saludable, y en dosha te desequilibras fácilmente. 

Características de cada Dosha:

Imagen

Elementos: aire y espacio

Aparato principal: el colon.

Tienden a pasar frío fácilmente y son propensos a la piel seca debido a las cualidades secas, frías y ásperas.

Tienden a hablar mucho, moverse mucho, y se preocupan mucho.

Son creativos, buenos maestros, artistas, actores y locutores profesionales.

Algo por lo general duele.

También olvidan las cosas, a llegar tarde y cambiar su mente todo el tiempo.

Tiende a ser delgado y puede ser alto o bajo.  Sus huesos son prominentes, su cabello es seco y generalmente rizado. Tienen cara  de forma ovalada y ojos  pequeños con pestañas pequeñas. Sus dedos son largos y las uñas son frágiles con una tendencia a romperse. su piel es seca y fina y se broncean facimente. 


Les encanta el sol y el clima cálido y húmedo. 

Nutricionalmente debe añadir aceites ( Ghee) y grasas buenas a su alimentación, verduras cocidas, la leche y los granos a su alimentación.  Todo esto para mantenerse calidos.

Su apetito es irregular y la digestión vata es por lo general lento.

Para ayudar a la digestión vata, necesitan grasas (ghee) y alimentos calientes. Aceites y grasas para lubiricar el cuerpo y  para contrarrestar las cualidades ásperas y secas.Y alimentos calientes que ayudará a equilibrar las cualidades frías.

Imagen

Elementos: fuego y agua

Aparato principal: intestina delgado

Son propensos a desequilibrios "acaloradas", como la fiebre, la hipertensión, conjuntivitis y problemas de la piel (acné y erupción).

Les encanta un buen debate o un evento deportivo en el que puedan ser competitivos. Son grandes líderes y tienen intelecto ingenio muy agudo y rápido.

Quieren que todo se haga a su manera y quieren explicaciones para todo.

Son sensibles al sol y puede quemarse fácilmente su piel si no se tiene cuidado.

Responden bien a los sabores dulces, Deben tener cuidado con el exceso de sal, queso, especias picantes, frutas ácidas, el yogur y el alcohol. Para mantenerlos frescos y pitas equilibrada debe frutas dulces, ensaladas, legumbres, pan, arroz, agua de pepino.

Siempre están hambrientos.

Si la digestión pitta es demasiado fuerte, puede dar lugar a acidez y ardor de estomago y diarrea. Los alimentos dulces es la mejor apuesta para enfriar y endulzar su fuego caliente y agudo.


Imagen

Elementos: agua y tierra

Órgano principal: estómago y pecho.

Por su conexión a tierra  son difíciles de mover. Son cómodos y felices en un lugar y no les gusta el cambio. 

Son propensos a las enfermedades por "estáticos y pesados". la obesidad, el letargo y la diabetes.

Son los pacificadores, los anfitriones alegres, los oyentes, y las cuidadoras. Casi siempre son felices. Son extremadamente tolerantes, pacientes y son la primera en ofrecer una mano de ayuda.

Necesitan estímulo para que se muevan

Tienden a ganar peso con facilidad debido al elemento tierra que es prominente.

Kapha es el agua y la tierra, por lo que necesitan para absorber el exceso de agua  alimentos secos (verduras, frutas, ensaladas, leguminosas). 

Una dieta ligera es mejor para kapha.

No se molesta el ayuno  porque tienen comida por un tiempo (digestión lenta).

Su apetito y metabolismo es lento, debido a su estructura terrosa y acuosa. Pueden saltar fácilmente comidas y permanecer contento y feliz. 

Kapha necesita alimentos secos, calientes y picantes. Estas cualidades le ayudarán a sentirse más ligero y también fortalecer su metabolismo (agni). 


Pudiste identificarte más con alguno de los doshas? Bueno pues ahora puedes guiarte de eso para comprender porque no siempre te sirven las dietas alta en fibra para mejorar tu digestión, porque no siempre tienes que comer muchisima fruta y verdura para bajar de peso, porque a algunos los alimentos calientes o que producen calor les pueden ayudar y otros perjudicar. Una vez más volvemos a lo mismo... NO HAY DIETA UNITALLA O PERFECTA PARA TODOS, Y A VECES LO QUE TE FUNCIONO PUEDE YA NO FUNCIONARTE justo porque el desequilibrio tiene otro origen.  

La nutrición requiere de auto conocimiento, requiere de conectarse con el cuerpo, la mente y el alma, para lograr atender las necesidades que te esta expresando.
  
Escribo este post a manera de resumen de lo que platicamos en la charla que tuvimos en Bikram Yoga Guadalajara a inicio del mes de octubre, en apoyo al reto Bikram Yoga. Con la intención de que los que no pudieron asistir tengo un poquito de información al  respecto y se queden picados para ir a la próxima platica. :D
imágenes:heymonicab
2 Comentarios
ADRIANA HERNANDEZ link
12/9/2014 07:17:50 am

Responder
adriana hernandez link
12/9/2014 07:19:15 am

como puedo saber de que tipo soy. con la fecha de nacimiento

Responder



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter