Body Santé
  • INICIO
  • CONSULTAS DE NUTRICIÓN
    • Nutrióloga Griselda Jiménez
    • programa tu consulta de nutrición
    • Enfoques de la nutrición
    • Testimonios pacientes
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • El blog santé
    • Newsletter

comer saludable en el restaurante, Si se puede!!

8/10/2013

0 Comentarios

 
Te decides a cambiar tus hábitos de alimentación, te propones la firme idea de bajar esa grasita de tu cuerpo, y de pronto: te invitan a cenar, tienes una comida muy importante con tus jefes, te empiezan a llover los compromisos sociales y hasta parece que el mundo conspira en contra de tu dieta saludable.  Pero tranquil@! Una alimentación saludable no está peleada con tu vida social, yo soy de la idea que una buena dieta es aquella que te hacer ser y sentir mejor persona y como seres sociales que somos, necesitamos escaparnos debes en cuando a disfrutar de una rica comidita en un restaurante, y esto no debe resultar un obstáculo para lograr llevar una dieta saludable.

Para lo que hoy te tengo unos tips:

·         El secreto está en elegir con conciencia y educación alimentaria tu platillo. = combinar los alimentos.

Y las recomendaciones varían según el tiempo de comida:

Desayuno:

El desayuno es la comida más importante del día. No desayunes con una taza de café y una galleta, porque en una hora te estarás muriendo del hambre. ¡Nunca dejes de desayunar! Si no desayunas, afectaras tu metabolismo y entonces hasta una manzana tendrá efecto negativo en tu peso.  Además recuerda que necesitas energía para realizar todo lo que tengas previsto en tu jornada.

Si vaz a desayunar en un restaurant recuerda lo siguiente:

Elegir alimentos con bajo índice glucémico; El índice glicémico no es más que la velocidad con que un Hidrato de carbono se degrada para convertirse en glucosa en la sangre. Si lo hace muy rápido, se disparan en tu cuerpo una serie de reacciones metabólicas dependientes de la insulina, que terminarán engordándote y aumentando tu apetito.

El IG depende entre otras cosas,  de la cantidad de fibra en el alimento, por lo tanto acuérdate de elegir siempre cereales integrales. Cuida que la cantidad no sea mayor a dos porciones: pueden ser dos panes de caja, 2 pzas de tortilla de maíz, 2 crepas…

  • Acompaña siempre el cereal, con proteína; en la mañana consumir proteínas nos produce saciedad y acelera nuestro metabolismo. Puedes escoger jamón de pavo o pollo, huevos revueltos o en tortilla rellena de jamón y verduras (solo una yema y el resto claras), pollo a la plancha, atún, etc. ¡En la cantidad que desees hasta quedar satisfecho!
  • Ojo con esas “galletas integrales”: fritas en manteca, ya que son altas en grasas trans hidrogenadas, ¡las más perjudiciales para tu salud!
A la hora de la comida:

·         Procura no elegir las carnes fritas ni empanizadas con harinas.

·         Es recomendable que no ordenes sopas en los restaurantes, porque generalmente las espesan con harinas refinadas.

·         Cuida la cantidad de pan que consume como entrada. Pídele al mesero que no te lo traiga y pide la entrada de una vez para evitar tentaciones. Es difícil estar muriéndote de hambre con un cesto de pan caliente al lado, y no extender la mano.

·         Evita pedir entradas, hasta te ahorraras un dinerito.

·          Primero come una gran cantidad de vegetales sin aceite ni grasas, puedes aderezar con limón, vinagre, yogurt. Luego pide tu  plato de carnes o leguminosas y tus porciones de cereales. Y disfrutarlo.

·         Si vas a un restaurant italiano, y quieres comer pasta hazlo, pero no las combines con cremas blancas ni harinas. Prefiere las salsas naturales realizadas a base de tomate que puedan incluir vegetales o mariscos. ¡Ojo con el queso parmesano! Si vas a comer pasta, pide de entrada una buena ensalada de vegetales, aderezada con vinagre balsámico. No comas pan con aceite de oliva y parmesano. No olvides incluir una porción de proteínas como carne, pescado o pollo a la plancha.

Cena:

En la noche, nuestro metabolismo disminuye a medida que se apaga el día. Si en el momento en que tenemos menor consumo energético, agregamos a nuestro cuerpo una sobrecarga de azúcar y grasas, vamos a engordar. Por eso durante la cena debemos evitar las harinas, las grasas, los quesos y las carnes rojas.

Si vas a cenar a un restaurante ordena siempre carnes blancas (pollo o pescado), sin aderezos, cremas o salsa grasosas, acompaña tu platillo de verduras  y solo una copa de vino.

la recomendació´ ES QUE DISFRUTES EL MOMENTO Y LA COMPAÑIA DE AQUELLOS QUE COMPARTEN ESE MOMENTO CONTIGO!!
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2021
Ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • CONSULTAS DE NUTRICIÓN
    • Nutrióloga Griselda Jiménez
    • programa tu consulta de nutrición
    • Enfoques de la nutrición
    • Testimonios pacientes
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • El blog santé
    • Newsletter