Body Santé
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter

Reto 47

11/16/2013

0 Comentarios

 
Todos hemos visto alguna vez una etiqueta nutricional y tal vez algunos sean muy habilidosos para leerlas y entenderlas, pero también hay quienes prefieran solo tomar sus decisiones alimentarias en base a la marca, el precio y la apariencia de los alimentos etiquetados que consuma. Y no los culpa la verdad es que aveces creo que esas etiquetas nutricionales se diseñaron con toda la intención de que el consumidor no las entienda.

Pero es muy importante que aprender a revisar los puntos más relevantes a checar de un alimento empaquetado. Porque aunque lo más óptimo sería que consumiéramos puros alimentos directitos de la pachamama, pues seamos sinceros en el mundo de hoy no es fácil escaparse a uno que otro empaquetado. Asi que, que los vamos a comer hay que saber que tiene lo que nos estamos comiendo.

Por eso hoy te enlisto unos tips de que revisar sobre un alimento.

·         Lo primero a checar son sus ingredientes: si los primeros 3 son azúcar, dextrosas, matodextrinas, no te lo recomiendo, ya que es un alimento que tiene mucha azúcar añadido. LA LISTA DE INGREDIENTES ESTA ACOMODADA SEGÚN LA CANTIDAD QUE CONTIENE ESE ALIMENTO DE ESE INGREDIENTE.

·         Si no puedes pronunciar algún ingrediente o no tienes ni la remota idea de que sea, mejor pon en duda su consumo.

·         Si tu alimento tiene muchos ingredientes, evítalo porque seguro está más procesado.

·         Revisa el número de porciones que tiene el empaque.

·         Revisa que tu alimento contenga algo de fibra, sobre todo si el total de hidratos de carbono es alto, lo ideal es que contengan algo de fibra.

·         Verifica que tu alimento contenga vitaminas y minerales.

·         Evita los alimentos que tenga registrado grasa tras en tu etiqueta nutrición. Muchos tienen y no los registran, pero bueno esta es otra historia.

·         Si la vida de anaquel es enorme, lo más seguro es que tu alimento tenga muchos conservadores. Lo cual podríamos pensar que es bueno para tu alacena, pero si la naturaleza y el tiempo no lo pueden descomponer fácilmente, también a tu cuerpo que es naturaleza le va a constar trabajo.


Vamos animate a leer la calidad de tu alimento, observa su etiqueta nutricional. Y no no dije nada de las calorias. Porque las calorias cuentan pero no se cuenta. 


Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen

    Author

    LN Griselda Jiménez
    Nutróloga de Body Santé

    Imagen

    Archives

    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Fuente RSS

Imagen
 
​ Derechos de autor © Body Santé 2020
Teléfonos:  consultorio. 36313525 ante COVID-19 atendemos solo mensajes vía  Whatsapp 
   
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Consultas de nutrición >
      • Nutrióloga Griselda Jiménez
      • Enfoques de la nutrición
      • Programa tu consulta de nutrición
      • Testimonios
    • Webinar y Eventos digitales
    • Recetarios Ebook
  • RECURSOS GRATIS
    • Ser Nutritivo Podcast >
      • Temporada uno
      • Temporada dos
      • Temporada tres
      • Infografías nutritivas
    • Live´s redes sociales
    • Recetario Santé
    • Blog Santé
    • Newsletter